Arbúcies, también conocida popularmente como la Viña, es un pueblo y municipio de la comarca de la Selva.
Ubicada en una larga y profunda valle, entre el Montseny y las Guilleries, donde corre la riera de Arbúcies. Es un valle aislado del conjunto de la Selva, con una vida propia.
Antiguamente, sus habitantes se dedicaban al aprovechamiento de los recursos naturales del entorno, donde dominan los bosques de encina, castaño, roble y haya. En la actualidad, el pueblo vive de las empreses carroceras y del comercio.
Historia
Arbúcies fue poblada primero por los íberos más tarde por los romanos. En la edad media se instauró el feudalismo, donde el Castillo de Montsoriu y el vizcondado de Cabrera fueron muy importantes.
El combate de Arbúcies tuvo lugar el 14 de enero de 1714 durante la guerra de sucesión, entre los somatentes de Arbúcies y cercanías, partidarios del archiduque Carlos de Austria y los valones del duque de Anjou. El enfrentamiento sucedió cerca de la riera de Arbúcies, delante de un molino del siglo XV. Las tropas borbónicas fueron derrotadas y perdieron seis banderas.
La leyenda popular dice: Gent d'Arbúcies, gent d'astúcies, mata valons a cop de bastons!
La vila de Arbúcies fue completamente quemada en la represión del duque de Pópoli.
Desde la edad media hasta finales del siglo XX en Arbúcies la economía estava basada únicamente en la agricultura, la ramadería y la sivicultara de las masías. Luego empieza un abandono de las masías que termina en 1890 y terminan las actividades definidas como tradicionales.
Más tarde, empieza un proceso de industrialización donde destaca la carrocería, el téxtil y la tornería de madera. En esa época la madera es la materia prima y el agua como mayor fuente de energía.
Economía
Arbúcies es conocida por la industria de las carrocerias, heredera de la industria artesanal de carruajes. Ahora se hacen carrocerías de autocares, camiones y coches. També hay indústria téxtil y embotelladoras de agua mineral. Es un pueblo turtístico, muy visitado los fines de semana, las fiestas y durante el verano.