El Valle de Santa Fe tiene más de 3km de largada, y la forman diferentes llanuras: El Pla de Sta Fe, el de los Ginebrons y el del Espinol.Esta travesada por la riera de Santa Fe y por la carretera que une Sant celoni con Viladrau pasando por Sant Marçal. Es conocida por el embalse artificila para la producción eléctrica, el pantano de Santa Fe, próximo al punto de finalización de la ruta. La capella de Santa Fe data del siglo XIII.
La ruta recomendada es uno de los antiguos senderos conocidos como caminos "marçalers" que unen la llanura de Arbúcies con el Montseny.Es una excursión ideal para conocer los diferentes pisos de vegetación del Montseny ( encinas, alcorconales,castaños,hayedos,...) y acercarse a la base del Turó del l'Home y les Agudes.
Salimos de Arbúcies por el barrio del Castell, que recibe este nombre justamente por el hecho de situar-se al inicio del camino tradicional de ir al castillo de Montsoriu. Rápidamente subimos la colina de Pla Sescorts, el castaño Gros de Roters (arbol de interés), La Feixa Llarga i Coll de Te. Desde este punto el camino suaviza hasta el valle de Santa Fe.
El itinerario forma parte de la red de itinerarios del Parque Natural del Montseny y esá señalizado.
Ficha técnica
Ruta a pie
Punto de incio y final-Pabellón de Can Pons
Desnivel-924 Km
Distáncia-9,4 km
Durada- 6,30h ( 3.30h de subida y 3h de bajada)
Grado de dificultad-Medio
Tipo de camino-Sendero y pista
Punto de interés- Castañera del Gavatx, Castaño Gros de Roters, Coll de Te, Valle de Santa Fe